Para dar por finalizado este homenaje pienso que lo mejor es cerrarlo con las palabras que el hijo del homenajeado nos regalo y con las que trataba de describir a su padre.
" Francisco Barroso García, más conocido por estos lugares como “tío Paco ”; o como “ el chato de Hurtumpascual ”.Nació un nueve de Marzo de 1926, en este pequeño pueblecito de la sierra Abulense. Paso su infancia y adolescencia ayudando a sus padres -Julián y Colasa - en las labores propias del campo, destacando desde muy joven, por la facilidad y el buen hacer para la realización de los aperos de labranza utilizados en el campo y los útiles para las tareas domésticas, labradas en madera. De su época de leñador aprendió a mirar de una forma especial las ramas de las encinas que luego tendría que podar y allí donde otros solo veían leña, el era capaz de imaginar ya un apero de labranza, un útil para la casa o para el ocio, como orejeras, estevones, calvas, mangos para las herramientas etc.
Casado con Hermelina, hija de tío Gines y tía María, de Viñegra de la sierra, anejo de Hurtumpascual; enviudo joven y se traslado a la capital para trabajar como conserje en la Residencia Juvenil Arturo Duperier , hasta su jubilación. Fue entonces cuando dedico su tiempo libre a la realización de esta colección de elementos en miniatura.
Ahora, recién cumplidos los 84 años, ha decidido compartir con todos sus conciudadanos de la comarca y en especial con sus paisanos de Hurtumpascual, Viñegra y Gamonal, esta colección, que con tanto cariño, esfuerzo y esmero ha confeccionado, para dejar para siempre su señas de identidad, en estas pequeñas pero a la vez grandes obras realizadas en madera; hechas simplemente con sus manos - ya casi aletargadas-, una simple navaja, una pequeña sierra y un cristal; pero con muchísima ilusión. "
![]() |
Exposición Francisco |
No hay comentarios:
Publicar un comentario