Ya tenemos la lotería de Navidad que como se decidió el año pasado mantiene el mismo número que las dos ocasiones anteriores: 41.173. Este año celebramos el triunfo de la selección española en el Mundial en el pueblo y esperamos que eso nos dé suerte y podamos celebrar el próximo 22 de Diciembre la buena noticia de que nos haya tocado el gordo y así irnos al pueblo a celebrar el segundo gran acontecimiento del año. En esta ocasión sólo se dispone de décimos, con un recargo de 2 euros, no se ofrecen participaciones pues la demanda del año pasado fue casi insignificante y provoca más gastos que nada. La forma de adquirir la lotería es comprándosela a Beatriz Rodríguez (616.39.57.64) o a Luzmina Barroso (699896905).
La comida de Navidad está programada para el sábado 4 de Diciembre en el restaurante La Fragua (Martiherrero), la fecha límite para inscribirse es el 2 de Diciembre y el menú se publicará en breve.
Teníamos pensado haber hecho unas patatas “meneas” antes de Navidades pero el tiempo se ha echado encima y no ha sido posible organizarlo por lo que queda pendiente para el próximo año 2011. Para empezar las actividades realizaremos la matanza, en una fecha pendiente de decidir (enero-marzo), en la que contamos con la participación de más socios que el año pasado para poder disfrutar de esos días. Para el mes de Febrero, y ya que el calendario este año así lo permite, estamos intentando celebrar la festividad de Santa Águeda como se hacía tradicionalmente en nuestro pueblo, para ello necesitamos contar con la colaboración de todos aquellos que nos puedan indicar detalles sobre esta fiesta. Durante la primavera nos quedan pendientes dos comidas: una de patatas “meneas” y otra que podría ser un buen cocido como el del año pasado o unas conocidas “sopas de ajo” con cochifrito de segundo. En cualquier caso intentaremos ir avisando con la suficiente antelación para que todos podamos planificar los fines de semana y contemos con la participación del mayor número posible de asociados.
Aprovechamos para recordar que todas estas actividades son sólo para asociados que se encuentren al corriente de pago (la fecha tope de pago de cuotas es el 31 de Diciembre, nº cuenta: 2094 0020 02 0020091800)
jueves, 4 de noviembre de 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
Exposición de Paco
Haciendo un repaso mental a la lista de asociados no recuerdo ninguno que se perdiera este verano la exposición de la que se hablaba en el comentario anterior. Fue una exposición realizada a mediados de Agosto en honor a Paco (conocido como el "chato") y que nos sorprendió con un gran número de miniaturas a las que no les faltaba detalle alguno y que estaban relacionadas, en casi todos los casos, con aspectos de la vida rural de un pueblo como Hurtumpascual. Nos encontramos con carros que nos podíamos imaginar subiendo por el camino del Tesillo, cantareras como las que tenían nuestros padres o abuelos en sus casas, diferentes utensilios de cocina que más quisiéramos poder disponer ahora de ellos, conjuntos de mesas y sillas, fuelles, y otras muchísimas cosas. Pero como bien dice el dicho "más vale una imagen que mil palabras", así que lo mejor será que recordemos aquella exposición que tantos elogios, merecidos, se ganó. Lo que si no podemos es dejar de hacer una mención especial a la obra grande de esa exposición y que recordamos que fue la Iglesia de Hurtumpascual, en la que no faltaba ni el nido de la cigüeña ni la cruz de la entrada. Aquí os dejo las fotos prometidas.
lunes, 13 de septiembre de 2010
El final del verano llegó
Como decía la famosa canción del Dúo Dinámico "El final del verano llegó" y el pueblo es testigo de este hecho. Las calles se vacían, en la plaza tío Frigi ya no tiene más compañía que Miguel y Otilio, la fuente no reúne a los paisanos alrededor... Se puede decir que el verano del año 2010 está tocando a su fin.
Desde ese día de la fiesta de San Juan, que es el pistoletazo de partida del buen tiempo, hemos disfrutado de muchos días agradables y calurosos. En la fiesta volvimos a tener torneo de cartas en tres modalidades: tute, brisca y mus. Los ganadores se fueron tan contentos con sus cochinillos y los perdedores con la esperanza de que otro año les toque a ellos. Los niños también tuvieron sus juegos y medallas para los más rápidos, y los más pequeños disfrutaron disfrazándose y rompiendo la piñata. En el baile este año más presencia y movimiento que nunca, se vio bailando a gente que hasta ahora no lo había hecho por nuestro pueblo y la fiesta se alargo hasta avanzadas horas de la madrugada. Si esto ocurrió el viernes, el día siguiente no se quedo atrás con el baile en Viñegra donde acudió gente de otros pueblos para acompañarnos en estas fiestas.
Desde ese día de la fiesta de San Juan, que es el pistoletazo de partida del buen tiempo, hemos disfrutado de muchos días agradables y calurosos. En la fiesta volvimos a tener torneo de cartas en tres modalidades: tute, brisca y mus. Los ganadores se fueron tan contentos con sus cochinillos y los perdedores con la esperanza de que otro año les toque a ellos. Los niños también tuvieron sus juegos y medallas para los más rápidos, y los más pequeños disfrutaron disfrazándose y rompiendo la piñata. En el baile este año más presencia y movimiento que nunca, se vio bailando a gente que hasta ahora no lo había hecho por nuestro pueblo y la fiesta se alargo hasta avanzadas horas de la madrugada. Si esto ocurrió el viernes, el día siguiente no se quedo atrás con el baile en Viñegra donde acudió gente de otros pueblos para acompañarnos en estas fiestas.
martes, 20 de julio de 2010
VOLVEMOS POQUITO A POCO
Después de mucho tiempo desaparecidos virtualmente tenemos la intención de volver pero pausadamente. Estamos en verano y tenemos cosas pendientes que hacer en el pueblo pero también es cierto que es una mala época para actualizar estos temas informáticos. A falta de la Web tradicional que teníamos empezaremos a funcionar con este blog que nos permitirá estar en contacto e interactuar más rápidamente. Por ahora estamos trabajando en esta actualización y la próxima semana pretendemos haber avanzado bastante.
Os informamos desde ya que la cena de todos los años está preparada para el día 14 de Agosto, pero que como este año la "organizadora oficial", Carmen, no está en condiciones de encargarse de todo tendremos que ser cada uno de nosotros a iniciativa propia quien nos apuntemos en los listados que hay en la sede de la Asociación a la mayor brevedad posible para facilitar la labor a las personas que este año se encarguen en mayor medida de esta cena.
Por otro lado la caminata que se hace anualmente a Villatoro y la posterior comida en Robledillo este año se realizará el día 21 de Agosto y para poder organizarlo debidamente se abre un plazo de inscripción que se fija entre el día 24 de Julio y el 16 de Agosto. Las personas interesadas deben de apuntarse en la Sede de la Asociación, indicando si van a acudir andando, en autocar o en vehículo privado para poder contratar un autocar y hacer la reservar del restaurante lo antes posible.
Os informamos desde ya que la cena de todos los años está preparada para el día 14 de Agosto, pero que como este año la "organizadora oficial", Carmen, no está en condiciones de encargarse de todo tendremos que ser cada uno de nosotros a iniciativa propia quien nos apuntemos en los listados que hay en la sede de la Asociación a la mayor brevedad posible para facilitar la labor a las personas que este año se encarguen en mayor medida de esta cena.
Por otro lado la caminata que se hace anualmente a Villatoro y la posterior comida en Robledillo este año se realizará el día 21 de Agosto y para poder organizarlo debidamente se abre un plazo de inscripción que se fija entre el día 24 de Julio y el 16 de Agosto. Las personas interesadas deben de apuntarse en la Sede de la Asociación, indicando si van a acudir andando, en autocar o en vehículo privado para poder contratar un autocar y hacer la reservar del restaurante lo antes posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)